Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sara Gómez

Abolladuras: subalternidad y Revolución en De cierta manera

Imagen
  Por Ángel Pérez  La obra de Sara Gómez es un testimonio elocuente, y revelador, de la complejidad del proceso social y cultural desencadenado en Cuba en enero de 1959. Más específicamente, de los primeros años de la Revolución cubana. Un análisis sintomático del conjunto de la producción documental legado por la cineasta –bajo una relectura de la ideología abrazada en el momento histórico referido en los filmes–, deja percibir el diseño de una red de observaciones culturales donde se intercambian y complementan problemáticas relativas a la raza, la marginalidad, la religión, la cultura popular y el género. Vistas en plano general, resulta sumamente significativo que toda esa “red de observaciones culturales” emane satelizada por una suerte de pensamiento reformista enfocado en “barrer con los males que atentan contra la construcción de una sociedad mejor”, capaz de arrojar luz acerca de la identidad del proceso revolucionario mismo.  No es posible una interpretación de ...

De cierta manera: delicado balance entre realismo socialista y criticismo autoral, brechtiano

Imagen
  Por Joel del Río  En numerosos estudios sobre De cierta manera (1974), único largometraje de ficción dirigido por Sara Gómez, con frecuencia se reduce el alcance y la hondura conceptual del filme a la absoluta disparidad, o dicotomía (muy del realismo socialista y del cine de género estilo comedia romántica), entre los protagonistas. Sin embargo, ellos tratan de edificar una relación a pesar de los conflictos que genera la procedencia de medios sociales completamente distintos: Mario (Mario Balmaseda) es el típico proletario de origen marginal, con sus prejuicios machistas originados sobre todo en los dictados de la religiosidad afrocubana, y en la conducta impuesta por el barrio, o “el ambiente”, mientras que Yolanda (Yolanda Cuéllar) parece encarnar la voluntad de cambio trascendental de la Revolución, pertenece a los barrios buenos donde vive gente “con recursos”, está emancipada y es educada y maestra primaria.  Este texto intenta demostrar cómo el filme utiliza y ...

Mario Balmaseda, Mario Limonta y Eloy Machado “El Ambia” hablan sobre Sara Gómez

Imagen
  Por Yaima Leyva Martínez  El propósito de De cierta manera (Sara Gómez, 1975) es poner en evidencia la necesidad de un cambio subjetivo en la sociedad cubana. De ahí que sus personajes sean esenciales en la expresión de tal conflicto. Sara Gómez y Tomás González decidieron una estructura sencilla para su modelo de manifestación dramática: una tríada con dos caracteres protagónicos, unidos por un creciente vínculo afectivo, y un tercero, en plan de antagonista.  Los tres actores que interpretan a estos personajes son Yolanda Cuéllar (Yolanda), Mario Balmaseda (Mario) y Mario Limonta (Humberto). De la primera no pudimos conseguir noticias. Tras su participación en la película de Sara, poco se sabe de su suerte, excepto que abandonó Cuba en 1980, durante el éxodo del Mariel; su rastro se pierde en Miami.  En cambio, los dos intérpretes masculinos son figuras muy conocidas en Cuba. Limonta es un muy popular actor de la televisión, la radio y el cine, mientras que Balm...