Abolladuras: subalternidad y Revolución en De cierta manera

Por Ángel Pérez La obra de Sara Gómez es un testimonio elocuente, y revelador, de la complejidad del proceso social y cultural desencadenado en Cuba en enero de 1959. Más específicamente, de los primeros años de la Revolución cubana. Un análisis sintomático del conjunto de la producción documental legado por la cineasta –bajo una relectura de la ideología abrazada en el momento histórico referido en los filmes–, deja percibir el diseño de una red de observaciones culturales donde se intercambian y complementan problemáticas relativas a la raza, la marginalidad, la religión, la cultura popular y el género. Vistas en plano general, resulta sumamente significativo que toda esa “red de observaciones culturales” emane satelizada por una suerte de pensamiento reformista enfocado en “barrer con los males que atentan contra la construcción de una sociedad mejor”, capaz de arrojar luz acerca de la identidad del proceso revolucionario mismo. No es posible una interpretación de ...