Lengua muerta y Filme sem querer

Por Pablo Gamba Lengua muerta (Chile, 2025), de José Jiménez, recibió una mención especial en la competencia Flash de cortometrajes del FID, donde se presentó por primera vez. En la misma sección del festival de Marsella se estrenó en competencia Filme sem querer (Brasil, 2025), de Lincoln Péricles “LK”, sobre cuyo corto anterior, Meu amigo Pedro mixtape (Brasil, 2024), que fue premiado en el Festival de Valdivia, escribí en una nota de Los Experimentos . En la película de Jiménez, su cuarto cortometraje desde 2009, encontramos el tópico de la materialidad del soporte fílmico como correlato de estados emocionales y de la memoria. Es una característica que distingue este documental de su referencia aparentemente más inmediata por lo que al trabajo con 16 mm en blanco y negro respecta, Al amparo del cielo (Chile, 2021), de Diego Acosta. La dominante aquí es la atmósfera que expresa sensorialmente la psicología del protagonista, Ricardo Rifo, no el paisaje, como...