Los cruces y Estados generales

Por Pablo Gamba Las cruces (Argentina, 2025), de Julián Galay, recibió una mención especial en la competencia de primeras películas del FID de Marsella, donde se estrenó. En la misma sección se presentó por primeva vez Estados generales (Perú-España, 2025), de Mauricio Freyre. Los dos son largometrajes que responden al interés del cine contemporáneo por la ecología, acerca de lo cual los Cahiers du Cinéma se preguntaron, en su edición de abril, si estamos en el comienzo de una nueva era del cine. Siguiendo otras dos tendencias de actualidad, la primera se interesa por los animales y la segunda por las plantas. Algo que distingue a la película de Galay en este contexto es la filmación de los animales en ambientes no naturales, especialmente situaciones de laboratorio. En particular es porque no lo hace para explotar el sufrimiento de los especímenes con el pretexto de denunciar su maltrato ‒aunque en una escena con insectos se acerca a eso‒ sino para observar s...