La trampa
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSxWn5ESykeuCZTCNXwsx8vLbDChQecuC86H58zYolx5Iv3kldCUWhbCf98oZX7DoThTUSQ8MW0LIpBtCeXZXrIeIO2ttcCxHhApdJthathiVlmFro70MAINQkra-qbo5jWunCwjBzwLWN_kKqw2hbZ8KMAYMpGMi1kyDcy8LCgiV0iwVWvAeeIzM_PUU/s320/3STILL_LA_TRAMPA.jpg)
Por Mariana Martínez Bonilla El más reciente cortometraje del director colombiano Ferney Iyokina Gittoma formará parte del festival alemán de medios expandidos Stuttgarter Filmwinter, que comienza el 15 de enero. Es un documental de 13 minutos de duración, titulado La trampa (Colombia, 2024), en el que explora el legado de los cazadores okaina, a través de la historia de su abuelo y la trampa para peces que construyó tiempo atrás en la quebrada Xulla, ubicada en el territorio ancestral de ese pueblo originario, ubicado en la Amazonia, en Perú y Colombia. Tras la muerte del abuelo del director, Noé Siake, durante la quema de su propia charga, sus descendientes han tratado de reconstruir la trampa para peces que alguna vez les permitió alimentarse. La naturaleza se ha empeñado en impedir dicha empresa, relata Iyokina. Sin embargo, la aparición de un jaguar parece anunciar un cambio en el orden del mundo, después del cual será posible reconstruir la trampa. El director, quien tambi...