Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ignacio Agüero

Cartas a mis padres muertos

Imagen
  Por Pablo Gamba  En el FID de Marsella se estrenó la más reciente película de una figura capital, no solo del cine latinoamericano sino del documentalismo en general: Ignacio Agüero. Es Cartas a mis padres muertos (Chile, 2025), el décimo largometraje del realizador chileno, que ganó la competencia internacional del FID en 2019 con Nunca subí el Provincia (Chile, 2019) y en 2023 estrenó en Jeonju Notas para una película (Chile, 2023), sobre la que escribimos en Los Experimentos .  En Cartas a mis padres muertos despliega nuevamente Agüero el poder lúdico de su cine, así como también el de los encuentros del cinéma véritè. De esto resulta algo distinto del género de la correspondencia fílmica, en el cual pareciera ubicar el título a esta película. Evocando también el cine chamánico de Raúl Ruiz, hace Agüero del film una oportunidad de imaginar citas y diálogos con sus padres, entre el tiempo de la cotidianidad y el espacio de su casa y ese lugar sin espacio ni tiempo...

Ignacio Agüero y Gustavo Fontán: diálogo en el Doc Buenos Aires

Imagen
  Foto: cortesía del Doc Buenos Aires Ignacio Agüero y Gustavo Fontán se reunieron para conversar ante el público sobre Notas para una película (Chile, 2022), del primero, y La terminal (Argentina, 2023), del segundo, que formaron parte de la muestra del Doc Buenos Aires. Fue una de las principales actividades, en la que participó también el critico, y director artístico y programador del festival Roger Koza. Antes Koza había hecho algo parecido en otros eventos con ambos cineastas, que son dos de las figuras más destacadas de la actualidad en el documental en América Latina, aunque la obra de Fontán no se conozca tanto fuera de su país como la de Agüero fuera de Chile. Al respecto, el cineasta argentino bromeó diciendo que podrían hacer un tour , de pueblo en pueblo, hablando de cine.  La propuesta de Koza fue que cada uno hablara de la película del otro. Aunque al hacer esto ante el público y en un festival se impone inevitablemente la mutua cortesía, lo planteado sirvió com...

Notas para una película

Imagen
Por Pablo Gamba  Notas para una película (Chile, 2022) fue escrita y dirigida por Ignacio Agüero, una de las figuras más importantes en el documentalismo chileno y latinoamericano. Se estrenó en el Festival de Valdivia y tuvo una mención especial en Festival de Documentales de Santiago. Fue parte de la competencia latinoamericana de Mar del Plata y compite en Cinélatino, en Toulouse.  La importancia que cobra la ficción es un rasgo distintivo aquí del estilo de Agüero, al que, por lo lúdico, podría ubicarse en la vertiente latinoamericana del documental que “pone el género de cabeza”, como ha dicho Jorge Ruffinelli. Un ejemplo es Los rubios (2003), de Albertina Carri.  Otra característica de su cine es el interés por el espacio y su relación con la memoria. El cineasta ha dicho en entrevistas que es una vía para apartarse de lo discursivo y propiciar la apertura, en sus películas, a los descubrimientos.  En consecuencia, hay también en su cine una tendencia a la ...