Una sombra oscilante

Por Mariana Martínez Bonilla Presentado recientemente en México como parte de la Gira Ambulante 2025, Una sombra oscilante (2024), el primer largometraje de Celeste Rojas Mugica, se erige como un ejercicio audiovisual que pone en relieve la compleja relación entre la memoria, la identidad y el poder del archivo fotográfico. Partiendo del acervo personal de su padre, un militante de izquierda durante la dictadura chilena, Rojas se adentra en las capas sedimentadas del pasado, buscando desenterrar no solo la historia individual de su progenitor sino también las resonancias espectrales de un periodo marcado por la represión y la resistencia. La propuesta de Rojas, en la cual se reelaboran las inquietudes que previamente la directora plasmó en un libro y una instalación, se articula a través de una amalgama de recursos visuales y narrativos de carácter ensayístico, los cuales nos hacen pensar en Recuerdos del porvenir (2002), de Chris Marker, filme de ensayo en el que explora, junto...