Al oeste, en Zapata

Por Pablo Gamba En la competencia Burning Lights de Visions du Réel se estrenó Al oeste, en Zapata (Cuba-España, 2025), que ganó allí el Premio Especial del Jurado y el premio de la crítica internacional de la Fipresci. Es el primer largometraje como director del español David Bim (David Beltrán i Marí), director de la Maestría en Cine de Ficción de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba. Se trata de un documental observacional en el que Bim también hizo la fotografía y el montaje, y trabajó el sonido junto con Jesús Bermúdez. En esta película el cine cubano vuelve a la Ciénaga de Zapata, una extensa zona pantanosa, en la península homónima del sur de la isla, donde Julio García Espinosa y Tomás Gutiérrez Alea rodaron El Mégano (Cuba, 1955), sobre las condiciones de vida y trabajo de los que se dedicaban a la producción de carbón vegetal antes de la Revolución Cubana. En la actualidad un documental como este se inscribe en...